Hasta hace bien poco, muchos sectores del entrenamiento personal, y entre ellos, de la misma filosofía de trabajo de la que viene Axon-Zone, afirmaban con casi total rotundidad, que un aumento en la fuerza muscular, daría como resultado un aumento en la hipertrofia muscular ( aumento del tamaño muscular), en una proporción “X”, que dependería principalmente de la genética de la persona.

Es por ello, que mucha gente que no desea aumentar el tamaño de sus músculos, sobre todo por un factor estético, ha evitado el trabajo de fuerza.
Sobre todo, el sector femenino, ha sido de siempre, el que ha buscado esquivar el trabajo de fuerza, pensando en que su físico iba a convertirse en el de un camionero fornido.
Nada más lejos de la realidad, esto es bien complicado, ya que el 90% de las mujeres no tendrán recursos hormonales, ni genética adecuada para potenciar tal crecimiento muscular.
No obstante, siempre quedará un porcentaje de mujeres con esa posibilidad latente de aumentar fácilmente su masa muscular al exponerse al trabajo de fuerza, así como gran cantidad de hombres, y sobre todo deportistas de resistencia, que no quieren verse más grandes, hinchados, y sobre todo cargar con más músculo.
Lo que veas en redes, ponlo en duda.
Hacer un inciso, para aclarar que prácticamente el 99% de lo que se ve en redes sociales, salvo si va claramente identificado como “culturismo natural”, son personas que o han tomado sustancias dopantes, o utilizan filtros para dar la imagen irreal de lo que realmente son. Sí, cierto, habrá gente honesta, y que tengan esos cuerpos, pero os aseguro que es una cantidad absolutamente irrelevante a nivel estadístico.

Volviendo al tema de no querer ganar músculo, sino solamente fuerza, o al menos en su gran mayoría.
Fortalece músculos sin ganar masa muscular
El entrenamiento isométrico de alta carga, y breve exposición en tiempo es la respuesta.
Un entrenamiento isométrico de máximo esfuerzo en los ángulos articulares más ventajosos para producir fuerza máxima, expone al cuerpo a cargas increíblemente más altas ( y seguras ), que otros sistemas de entrenamiento.
En 2017, los investigadores Jenkins y asociados, publicaron el estudio “Mayores adaptaciones neurológicas después del entrenamiento de fuerza de alta carga, frente a entrenamiento de baja carga.”
Se estudiaron las adaptaciones neuromusculares después de 3 y 6 semanas de entrenamiento de fuerza dinámica (moviendo la carga) al fallo muscular, en los extensores de las piernas al 80%, frente al 30% de una repetición.
Se encontró que la mejora de la fuerza fue mucho mayor en el grupo de alta carga. Este grupo también exhibió un aumento significativamente mayor en la capacidad de activar voluntariamente la musculatura, mientras que el grupo de carga baja, casi no tuvo cambios en este sentido.
Queda demostrado que el esfuerzo isométrico máximo en los ángulos articulares más eficientes, lo exponen a cargas más altas, y recuerda que estas cargas más altas son las necesarias entre otras funciones, para poder activar la osteogénesis, o creación de nuevo hueso, tan importante para frenar la osteoporosis.
Si quisieras ir en busca de un aumento significativo de la masa muscular, deberías optar por otro tipo de protocolos, en los que principalmente hay que estar más tiempo bajo tensión. Es decir, más tiempo trabajando el músculo de forma intensa, para provocar mayores estímulos, y efectos que responden con aumento del tamaño de las fibras.
Pero el trabajo de fuerza de altas cargas y breves, con una exposición de no más de 10 segundos al máximo esfuerza en no más de 6 ejercicios, da el estímulo necesario para que ganes ese nivel de fuerza máxima, y las adaptaciones necesarias para que seas más fuerte, y más eficiente a nivel neurológico.
Gana masa muscular sin volumen
Si quieres ganar fuerza, sin maximizar la ganancia de masa muscular, nuestro programa Axón Vital, en el que puedes aplicar grandes cargas de forma segura, por tan solo unos segundos, es el indicado.
Si por el contrario quisieras ganar la mayor masa muscular posible, nuestro programa Axón Transformación, sería el más indicado para ese fin.